En la siguiente lista no están, ni muchos menos, todas las que son, pero la mínima representación que hemos visitado puede dar una idea de la riqueza arqueológica de nuestro país vecino y despertar la curiosidad y el deseo por conocer.
El arte rupestre se concentra de manera significativa en la Península Ibérica (Cornisa Cantábrica, junto a otros núcleos dispersos), y en Francia (Aquitania, Cuenca del Ródano, Quercy y los Pirineos). Lo que nos coloca en una posición privilegiada para acercarnos a visitar estos lugares emblemáticos.
Grotte de Niaux
Esta importante cueva se sitúa en el valle de Ariège. Junto a ella, numerosas cuevas taladran estas escarpadas montañas pirenaicas, algunas de ellas con arte (como la Grotte de B'edeilhac), otras sin arte pero con importantes vestigios de hábitat (como la Grotte de la vache).La cueva de Niaux ha sido visitada de manera persistente a lo largo de los siglos, muestra de ello son los numerosos "grafiti" que decoran sus paredes, algunos de ellos se remontan al siglo XVII.
![]() |
Entrada a la Grotte de Niaux |
Sin embargo no sería hasta principios del siglo XIX (concretamente en 1906), con el descubrimiento del conocido como Salón negro (Salon Noir), cuando se pusieron en valor sus pinturas.