La colonia romana de Libisosa es mencionada por Plinio el Viejo y fue fundada sobre un oppidum oretano situado sobre el Cerro del Castillo en el término municipal de Lezuza (que forma parte del Campo de Criptana). Por este enclave han pasado íberos, romanos y poblaciones medievales dejando su impronta a lo largo del tiempo.
La situación del asentamiento es envidiable desde un punto de vista estratégico ya que se sitúa en la encrucijada de caminos que unen Andalucía y Levante, así como Murcia con la Meseta. Próxima a Lezuza transcurría una de las vías romanas más importantes como era la vía Heraclea (o Camino de Haníbal) que unía Roma con Gades.
![]() |
Vista general de Libisosa |
De época íbera, las excavaciones han evidenciado la presencia de sillares pertenecientes a monumentos funerarios ibéricos que fueron reutilizados en la muralla de época romana, así como estructuras de los siglo V-IV a. C en la ladera norte.