Hoy nos acercamos a la localidad valenciana de Sagunto. Situada al norte de la provincia de Valencia, esta localidad ha sifo protegonista en momentos señalados de la historia. Quizá uno de los más conocidos fue su implicación en el inicio de las Guerras Púnicas que enfrentaron a romanos y cartagineses y que tuvieron en la Península Ibérica uno de sus principales escenarios.
En ápoca de Aníbal, Sagunto se situaba bajo el ámbito filorromano por el acuerdo establecido entre romanos y cartagineses que parece situar en el Ebro la separación entre ambos mundos. En el año 219 a. C la ciudad de Sagunto fue sitiada por las tropas púnicas (qué cayó al cabo de ocho meses) y este acto (con cierta manipulación de las circunstancias) fue tomado por Roma como casus belli.
Pero antes de este episodio, otros pueblos encontraron en Sagunto, y su posición entratégica junto al río Palancia, su hogar. En lo alto de la colina que sigue vigilando esta ciudad, se situó la ciudad edetana de Arse (s. VI a. C).
![]() |
Tossal del Castell. Sagunto |
La ciudad íbera de Arse, de unas 15 ha, se situó en el Tossal del Castell , elevación vigilante sobre la actual Sagunto. La entrada a esta ubicación la realizamos atravesando las murallas y visitando el centro del visitante situado en la misma entrada.