El Parque arqueológico de Solutré se sitúa a los pies de la Roche de Solutré y fue diseñado en el año 2006. Este lugar fue visitado por cazadores neandertales y por comunidades de hombres modernos durante el Paleolítico. Este yacimiento fue descubierto en 1866 y ha sido objeto de numerosas campañas de excavación.
![]() |
Acceso. Roche de Solutré |
Este Parque arqueológico de Solutré se compone de un museo y de un recorrido arqueológico al aire libre que permite explorar 8 estaciones acercándonos a los resultados de las excavaciones arqueológicas realizadas en este lugar.
En las primeras excavaciones realizadas en este emplazamiento, entre los años 1866 y 1868, se localizaron numerosos restos de huesos de caballos, restos de cocina y restos de enterramiento. Fueron varias las campañas posteriores, y sería en las realizadas entre 1923 y 1928 cuando se desenterrarían los primeros esqueletos considerados auriñacienses bajo una capa de huesos de caballo.![]() |
Talla lítica. Museo de Prehistoria |
Las excavaciones realizadas en la segunda mitad del s. XX demuestran que esta ubicación fue utilizada durante 25 milenios y arrojan luz en las formas de vida de aquellos que la frecuentaron. Se interpreta como un lugar de caza estacional, principalmente de caballo y reno.
A lo largo del recorrido existen replicas de algunos modelos estilográficos que permiten visualizar la superposición de niveles magdalenienses y solutrenses.
![]() |
Modelo estratigráfico |
Las investigaciones descartaron la hipótesis de que los caballos se cazaron forzándoles a precipitarse desde las alturas, interpretación no posible por la ubicación de los propios huesos de los equinos.
![]() |
Parque arqueológico y botánico de Solutré |
Estas excavaciones también permitieron descartar la cronología prehistórica de los enterramientos localizados que realmente se corresponden con una necrópolis datada entre los s V y VI d. C.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Acceso bien señalizado con aparcamientos amplios en las proximidades.
La entrada permite visitar el museo, no muy extenso, y acceso al recorrido arqueológico y botánico del exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario