Situado en la población de Medinacelli (Soria) es un ejemplo único dentro de las construcciones conmemorativas de época romana, siendo el único arco del triunfo de época romana de triple vano conservado en el antiguo territorio de Hispania.
![]() |
Arco del triunfo de Medinaceli |
Su situación, como un faro en el valle del Jalón, fue cuidadosamente seleccionada de manera que fuera visible desde una gran distancia. Esta visibilidad dejaba constancia del poder de Roma y su dominio.
Su situación, expuesta a los fenómenos meteorológicos, presenta un importante desgaste de su superficie que hoy presenta una imagen bastante deteriorada. Con importante deterioro en los capiteles y basas, así como en las molduras de los arcos, elementos que permitirían un mejor conocimiento de este monumento.
La fecha de construcción ha sido ampliamente debatida. Parece que se sitúa en época de Domiciano (finales del siglo I d. C). De acuerdo a las investigaciones realizadas, el arco parece que formaba parte de la muralla que rodeaba la población romana situada en el cerro.
Se trata, como hemos comentado, de un arco de tres vanos, pero con soluciones arquitectónicas alejadas de arcos similares y más cercano a arcos más simples de un solo vano y, más concretamente, a aquellos cuya funcionalidad respondía a accesos a recintos amurallados.
![]() |
Detalle del arco central |
El arco está realizado en sillares de piedra arenisca, dispuestos en seco. Los elementos ornamentales se encontraban labrados en los propios sillares.
![]() |
Arco menor. Elementos decorativos |
Es evidente las reformas sufridas a lo largo del tiempo, de manera que, en algunos casos, no es fácil determinar la apariencia original que debió presentar.
El arco presenta un basamento cuadrangular, perforado por sendos arcos menores delimitado por una imposta superior que circunda esta parte del monumento. Sobre este elemento se asientan los elementos decorativos.
![]() | |
Arco del triunfo de Medinaceli |
![]() |
Elementos decorativos |
Por encima se observa una segunda moldura que rodea al monumento en su totalidad. este tipo de decoración simple es muy característica de los arcos de un solo vano, más simples y menos ornamentados.
![]() |
Moldura inferior y suprior |
Arquitectónicamente, el Arco de Medinaceli responde a un diseño antiguo que muestra formas simples que, en el pasado, ha llevado a datarlo en época augustea (ateniéndose a la evolución tipológica). Todo ello ha llevado a considerarlo un monumento atípico dentro de los esquemas de los arcos romanos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BIBLIOGRAFÍA:
- ABAD CASAL, LORENZO. 2002. El arco de Medinaceli, un monumento singular en la Hispania romana. Bibliotheca Archaeologica Hispana, 18. PP. 119-139
No hay comentarios:
Publicar un comentario