En Hispania se conserva un importante número de campamentos romanos de época republicana que fueron en gran parte excavados y estudiados por Adolf Schulten.
Al hablar de Renieblas deberíamos hablar de campamentos en plural ya que en esta elevación, conocida como La Atalaya (1137 m) se situaron diversos campamentos romanos de época republicana que abarcan desde las guerras celtibéricas (181-179 a. C y 154-152 a. C) a las guerras numantinas (143-133 a. C).
Las excavaciones de A. Schuten en Renieblas, realizadas entre 1908 y 1927, mostraron restos de cinco campamentos superpuestos que los vinculó a campañas concretas, aunque esta datación es dudosa, sin que haya acuerdo entre los especialistas, al desconocer el contexto arqueológico de los hallazgos realizados a principios del s. XX.
 |
Campamento II. Renieblas
|
De manera general podrían situarse en el marco cronológico de este yacimiento que se extiende de principios del siglo II a. C (con el campamento I) al primer tercio del siglo I a. C (con el campamento V) asociada a las guerras sertorianas (aunque esta última es controvertida y puesta en duda).